Historia de Odoo el ERP que transforma el Mundo

Haciendo de las empresas un lugar mejor, una aplicación a la vez

Necesitaba cambiar el mundo. Quería… ya sabe que cuando uno es joven tiene muchos sueños, energía e ingenuidad. Mi sueño era liderar el mercado de la gestión empresarial con un software de código completamente abierto (también quería tener 100 empleados antes de cumplir 30 años con una empresa financiada por mi cuenta, pero fallé en esta parte por un par de meses).

Tuve que elegir contra quién pelear para poder motivarme. Hacer negocios es como un patio de juegos, si al llegar a una nueva escuela desea convertirse en el líder, entonces es necesario que enfrente al bravucón del salón, el que aterroriza a los más chicos y les patea el trasero en frente de todo. Esa era mi estrategia con SAP, el gigante de software empresarial.

En 2005 comencé a desarrollar TinyERP, el software que (por lo menos en mi cabeza) cambiaría el mundo empresarial. Mientras me preparaba para el “día de la batalla” en 2006, yo compramos el nombre del dominio SorrySAP.com. Lo guardé por 6 años mientras esperaba el momento correcto para usarlo. Creí que una empresa de 77 mil millones de dólares tardaría 3 años en depreciarse solo porque el código abierto es genial. A veces lo mejor es no enfrentar la realidad por el bien de la motivación…

Trabajé duro para que todo funcionara, muy duro. Trabajaba 13 horas los 7 días de la semana y no salí de vacaciones durante 7 años. Perdí amistades y terminé con mi novia en el proceso.

Tres años después descubrí que no puedes cambiar el mundo si eres pequeño, es decir, tiny. Sobre todo si Estados Unidos es parte de este mundo en el que es mejor ser un BigERP en lugar de un TinyERP. Se imaginará lo pequeños que nos sentimos… en frente de los directores de Danone preguntar “¿Por qué pagaríamos millones de dólares por un software pequeño?”, entonces cambiamos el nombre de TinyERP a OpenERP.

A medida que trabajábamos duro, las cosas empezaron a mejorar. Estábamos desarrollando docenas de módulos para OpenERP, la comunidad de código abierto estaba creciendo e incluso pude pagarles a todos mis empleados sin preocuparme (algo con lo que luché por 4 años).

En 2010 teníamos a más de 100 empleados vendiendo los servicios de OpenERP y un producto poderoso, pero feo. Esto es lo que sucede al proporcionar un servicio a los clientes que te distrae de crear un producto extraordinario. Era momento de cambiar el modelo de negocios.

El giro

Quisimos cambiar de una empresa de servicios a una empresa editora de software. Esto nos permitiría aumentar nuestros esfuerzos relacionados con las actividades de investigación y desarrollo. Como resultado, cambiamos nuestro modelo de negocios y decidimos suspender nuestros servicios para los clientes para enfocarnos en construir una red de partners sólida y una oferta de mantenimiento. Esto sería costoso, así que tuve que recaudar unos cuantos millones de euros.

Después de algunos meses de negociar con inversionistas, recibí cerca de 10 cartas de intenciones de diferentes fondos de capital de riesgo. Elegimos a Sofinnova Partners, el fondo de capital de riesgo más grande de Europa, y a Xavier Niel, fundador de Iliad, la única empresa francesa de los últimos 10 años que ha logrado alcanzar una valoración de mil millones de euros.

Firmé la carta de intenciones. No me di cuenta de que este contrato pudo haberme dejado en la calle (ya tenía un perro, solo necesitaba perder muchísimo dinero para que así fuera). La recaudación de fondos estaba basada en la valuación de la empresa, pero había un mecanismo financiero para revaluarla hasta los 9.8 millones de euros que dependía de la facturación de los próximos 4 años. Debí haber recibido garantías que se pudieran convertir en acciones si lográbamos la facturación proyectada en el plan de negocios.

Mi esposa revisó los contratos una noche antes de recibir las garantías frente al notario y me preguntó cuál podría ser el impuesto sobre estas. Le llamé a mi abogado y adivine… Es posible que Bélgica sea el único país en el mundo en el que se pagan impuestos sobre las garantías que recibe, incluso si nunca logra las condiciones para que se conviertan en acciones. Si las hubiera aceptado, habría pagado 12.5% de impuesto sobre 9.8 millones de euros, y como resultado tendría que pagar 1.2 millones en 18 meses. Entonces, mi esposa vale 1.2 millones de euros. Habría terminado en la calle de no ser por ella, y en ese tiempo aún no tenía salario.

Cambiamos el acuerdo y recibí 3 millones de euros que me permitieron reclutar un increíble equipo de administración.

Ser una empresa madura

Con este dinero en nuestra cuenta bancaria mejoramos dos de nuestros departamentos, Investigación y desarrollo y Ventas. Nos gastamos 2 millones de euros en 18 meses, más que nada en salarios. La empresa empezó a crecer aún más rápido, desarrollamos una red de 500 partners en 100 países y empezamos a firmar contratos de 6 cifras.

Luego las cosas empezaron a cambiar. Cosas tediosas como gestionar recursos humanos, juntas directivas, lidiar con grandes contratos de clientes, viajar para inaugurar filiales internacionales. Hicimos cosas aburridas como presupuestos, planes de carrera, juntas administrativas, etc.

El año 2011 fue complicado. No cumplimos con nuestros objetivos: solo alcanzamos el 70% del presupuesto de ventas pronosticado. Nuestras juntas directivas eran tensas, no tuvimos un el rendimiento que esperábamos y no estábamos satisfechos, con frecuencia sentíamos que algo nos faltaba. Es extraño construir algo extraordinario y no sentirnos orgullosos de ello.

Pero un día, alguien (no recuerdo quién, tengo memoria de pez dorado) hizo un gráfico de la facturación mensual de los últimos 2 años. Fue como despertar de una pesadilla. De hecho, no estaba tan mal, habíamos multiplicado la facturación mensual por 10 a lo largo de esos dos años. Ahí fue cuando entendimos que OpenERP era un maratón y no una carrera. Un crecimiento de solo el 100% está bien, siempre y cuando podamos seguir así por muchos años.

Debí haber escuchado a mi esposa, como siempre, ella es mucho más brillante que yo. Cada semana me quejaba con ella, “no es suficiente, debemos crecer más rápido, ¿qué nos hace falta?” y ella solía contestarme: “¡Pero si ya son la empresa con mayor crecimiento en Bélgica!” (Deloitte nos galardono como la empresa de más rápido crecimiento en Bélgica con un crecimiento de facturación del 1549% entre 2007 y 2011).

Cambiando el mundo

Entonces mis sueños empezaron a hacerse realidad. Comenzamos a obtener pistas de que lo que hicimos podía cambiar el mundo:

  • Con 1000 instalaciones al día, nos convertimos en el software de gestión más instalado en el mundo
  • Analistas de las cuatro grandes prefieren OpenERP en lugar de SAP
  • Ahora, OpenERP es una materia obligatoria en las preparatorias de Francia como Word, Excel y PowerPoint
  • Hay 60 módulos nuevos cada mes (nos convertimos en la Wikipedia del software empresarial gracias a nuestra sólida comunidad)
  • En 2013, tuvimos 2,000,000 de usuarios en todo el mundo.

Algo está pasando ¡y será algo grande!

Nuevo financiamiento en 2014

Después de años de un crecimiento veloz, hemos alcanzado otra meta asombrosa: conseguimos una nueva ronda de financiamiento de 10 millones de dólares, proporcionados de manera conjunta por XAnge (Francia), SRIW (Bélgica), Sofinnova (Francia) , las principales empresas de fondos de capital de riesgo; además del apoyo del equipo directivo.

El nuevo financiamiento ayudará a acelerar el increíble crecimiento del que la empresa se ha beneficiado los últimos años. Esto hará que podamos duplicar nuestra fuerza comercial y que el equipo de investigación y desarrollo, que ya tiene más de 100 personas, crezca.

El auge de Odoo

Después de revolucionar el mercado de los ERP, OpenERP sobrepasó los límites de los ERP tradicionales. La integración de actividades empresariales no solo se limita a ventas, contabilidad, inventario y abastecimiento. En junio del 2014 lanzamos la versión 8 con un increíble sistema de gestión de contenidos, comercio electrónico, punto de venta, motor de Inteligencia empresarial integrado y otras funciones (y más de 3000 módulos).

Nuestra tecnología excepcional nos permitió entrar a nuevos mercados (gestión de contenido y comercio electrónico) y proponer un producto que revolucione a otros de código abierto que ya existen (WordPress, Magento y más). El sistema de gestión de contenido de OpenERP es tan bueno que incluso nuestros competidores principales lo admitieron públicamente cuando lanzamos la versión beta.

Si los sistemas de código abierto actuales enfrentan un verdadero reto técnico contra nosotros, nosotros también nos enfrentamos a un gran desafío de marketing. WordPress tiene el 22% de todos los sitios web de internet. Liderábamos el software de gestión, pero empezamos con un 0% en el mercado de sitios web.

Recaudamos 10 millones de dólares en mayo de 2014 para incentivar las ventas y el marketing. Además, cambiamos nuestro nombre para que se alineara con nuestra visión y que no se limitara a las funciones de un ERP. Necesitábamos uno que nos permitiera darle sustento a nuestros objetivos: crear soluciones empresariales como un sistema de gestión de contenidos, comercio electrónico, inteligencia empresarial y, quién sabe, incluso cohetes y vehículos autónomos en el futuro…

En mayo de 2014, le cambiamos el nombre a la empresa y al producto por Odoo.

Y acaba de iniciar una nueva historia…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicita tu cotización

Si desea obtener una consulta gratuita y sin compromiso, rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted.